¿Quieres integrar Slack en tu sitio web? ¿O quieres saber cuáles son sus beneficios para tu negocio? No te preocupes, en este blog te lo explicamos todo.
Flojo es una plataforma de mensajería y colaboración basada en la nube diseñada para facilitar la comunicación y el trabajo en equipo dentro de las organizaciones. Ofrece una amplia gama de funciones y herramientas para ayudar a los equipos a comunicarse, compartir información y colaborar de manera eficaz.
Como herramienta de comunicación en el lugar de trabajo, Slack ha cambiado la dinámica de la comunicación interna de una marca. Cuando se integra Slack en un sitio web, se convierte en algo más que un canal de comunicación. Hemos analizado principalmente cómo y por qué se debe integrar Slack en un sitio web.
Slack, que se creó para ahorrar tiempo a las empresas, elimina la necesidad de comunicarse personalmente con cada empleado, enviar correos electrónicos de ida y vuelta, aprobar reuniones para tareas pequeñas y más. Este sistema de mensajería instantánea ofrece comunicación de dos maneras: canales (chat grupal) y mensajes directos (de persona a persona).
También puedes compartir documentos, imágenes y comentarios en un bucle independiente para mantener viva la conversación interna. Para añadir un elemento divertido, siempre puedes usar emojis. Slack también ofrece una opción de etiquetado para etiquetar a la persona y contactarla directamente. Así que, intentemos entender cómo integrar Slack en un sitio web.
¿Qué significa integrar Slack en un sitio web?
Incorporar Slack en un sitio web permite a una marca mostrar contenido de Slack en su sitio web. Si bien Slack generalmente se considera limitado a las comunicaciones internas, se ha utilizado como una herramienta de marketing en los últimos años.
Las marcas incorporan canales de Slack en sus sitios web y agregan las últimas actualizaciones e información importante en esos canales para que todos puedan verla. Esto permite a las marcas mantener a sus visitantes actualizados e interesados en el sitio web, lo que da como resultado tasas de rebote más bajas. Actualizar la información en Slack y mostrarla directamente a los visitantes del sitio web también ahorra mucho tiempo.
¡Eso es todo! ¡Puedes agregar Slack al sitio web de manera gratuita y sencilla!
Guía breve: Cómo integrar Slack en un sitio web
Integrar Slack en su sitio web es un proceso sencillo si sigue los pasos que se mencionan a continuación:
1. Crea una cuenta de widget de Slack GRATIS
2. Desde las fuentes, seleccione “Slack”
3. Personalizar el widget de Slack
4. Copiar el código de inserción de Slack
5. Inicie sesión en el administrador del sitio web y pegue el código donde desea agregar el widget de Slack.
Tutorial: Cómo integrar Slack en el sitio web
Mira el video a continuación para comprender mejor cómo integrar Slack en tu sitio web para generar interacción.
Cómo integrar Slack en un sitio web mediante el widget Tagbox
Taggbox tiene la El mejor widget para Sitios web que te ayudarán a integrar Slack en tu sitio web fácilmente. Para ello, sigue los sencillos pasos que se indican a continuación.
Agregar canal de Slack al sitio web
Paso 1:Crea tu cuenta en Tagbox.
Paso 2:Seleccione “Mostrar feeds sociales en páginas web” y comience.
Paso 3:Vaya a su correo electrónico y verifique su cuenta.
Paso 4:Una vez que se haya verificado tu correo electrónico, verás una pantalla en la que deberás elegir una plataforma. Haz clic en “Haz clic aquí para ver todas las redes”.
Paso 5:De todas las opciones visibles, elija Slack.
Paso 6:Elige si deseas obtener contenido del “Canal” o del “Canal y palabra clave”.
Paso 7:Una vez seleccionada la opción, haga clic en Conectar Slack y luego en “Continuar con Slack”.
Paso 8:Una vez que hayas conectado tu Slack, elige el canal donde quieres incrustar el contenido.
Paso 9:Se agregó tu canal de Slack. Ahora verás el contenido que puedes moderar y personalizar según tus preferencias.
Incorpore un canal de Slack en su sitio web
Prueba el widget Taggbox
Incruste Slack en el sitio web
Paso 1:Después de moderar y personalizar el feed de Slack que creaste, haz clic en Publicar.
Paso 2: Haga clic en “Incrustar en página web”
Elija el creador de sitios web en el que está creado su sitio web y siga los pasos indicados para integrar el feed en su sitio web.
Guía paso a paso sobre cómo integrar un canal de Slack en varias plataformas de creación de sitios web
Existen numerosas plataformas de creación de sitios web y es posible que el tuyo se haya creado con cualquiera de ellas. Por lo tanto, aquí se indican los pasos para integrar Salck en un sitio web para diferentes creadores de sitios web.
1. Incruste Slack en un sitio web HTML
A continuación se explica cómo agregar un canal de Slack a HTML, uno de los CMS más básicos pero la primera opción de los desarrolladores.
- Comience seleccionando HTML.
- Recibirás el código de inserción de Taggbox, que puedes copiar.
- En este paso, debes ir al backend de la página web y luego pegar el código de inserción donde deseas integrar Slack en el sitio web.
- Guarde los cambios y su sitio web estará listo con un widget de Slack funcional.
2. Incorpore Slack en su sitio web de WordPress
- Elija WordPress como plataforma para su sitio web.
- Genere el código de inserción del sitio web desde Taggbox, que puede pegar en el backend de su página web para agregar un Canal de Slack en el sitio web de WordPress.
- Ahora, haga clic en “(+)Agregar bloque” en el Editor de WordPress y seleccione Formato.
- Seleccione HTML personalizado y luego pegue el código de inserción aquí.
- Por último, debes hacer clic en Publicar/Actualizar publicación y ya tendrás listo un canal de Slack en el sitio web de WordPress.
3. Agrega Slack al sitio web de WIX
- Seleccione el WIX.
- Al igual que los pasos mencionados anteriormente, debe generar el código de inserción desde Taggbox. Ahora pegue este código de inserción en el backend del sitio. Página web de su sitio web WIX donde desea incrustar el canal de Slack.
- Haga clic en el botón “+Agregar” y luego seleccione Más.
- Ahora, haga clic en iframes HTML en la incrustación.
- Pegue el código de inserción en el campo Código aquí.
- Por último, guarde los cambios.
Mostrar Slack en el sitio web de Squarespace
- Seleccione Squarespace y cree el código de inserción desde Taggbox.
- Ahora ve al backend de la página web en tu Sitio web de squarespace, donde desea incrustar Slack.
- Ahora haga clic en “+ Agregar/Editar bloque” y elija Código incrustar en el menú.
- Haga clic en el icono en el campo URL y luego pegue el código de inserción copiado aquí.
- Guarde los cambios al final.
Integrar Slack en el sitio web de Weebly
- Seleccione Weebly.
- Genere el código de inserción de Taggbox y luego pegue este código en el backend de la página web de su sitio. Sitio web de Weebly donde desea insertar el canal de Slack.
- Presione el cuadro HTML y seleccione la opción Editar HTML personalizado.
- Luego, pegue el código de inserción en el cuadro.
- Guarde los cambios que ha realizado.
Integrar el canal Slack en el sitio web de Shopify
- Seleccione Shopify
- Crea el código de inserción desde Tagbox y ve a la tienda en línea donde deseas insertar el código. Canal de Slack en el sitio web de Shopify.
- Abra su backend y luego vaya a Editar HTML/CSS.
- Selecciona Diseño/Plantillas/Sección donde deseas mostrar tus feeds de Slack.
- Pegue el código copiado y luego guarde todos los cambios que haya realizado.
Lectura adicional: ¿Cómo integrar Slack en el sitio de Google?
Algunas ventajas de integrar Slack en un sitio web
Incorporar Slack en un sitio web puede ser una estrategia útil por diversos motivos, según los objetivos y las necesidades específicos de su organización o de los visitantes del sitio web. A continuación, se indican algunos motivos habituales por los que las empresas y los propietarios de sitios web optan por incorporar Slack en sus sitios web:
- La comunicación en tiempo real:Slack ofrece funciones de mensajería y chat en tiempo real, lo que facilita que los visitantes del sitio web se comuniquen con su equipo al instante. Esto puede ser particularmente valioso para brindar soporte al cliente o interactuar con los visitantes del sitio web en tiempo real.
- Colaboración:Si su sitio web se utiliza para la colaboración entre miembros del equipo, incorporar Slack puede facilitar la comunicación y agilizar el intercambio de información, reduciendo la necesidad de cambiar entre diferentes aplicaciones.
- Construyendo Comunidad:Si tienes una comunidad o un foro en línea en tu sitio web, incorporar Slack puede crear un entorno más interactivo y atractivo. Los miembros pueden chatear entre ellos, hacer preguntas y compartir ideas en tiempo real.
- Asistencia Al Cliente:Incorporar Slack en su página de soporte puede mejorar el servicio al cliente al permitir que los usuarios soliciten ayuda rápidamente. También puede facilitar la colaboración en los tickets de soporte, lo que conduce a una resolución más rápida de los problemas.
- Chat de evento o seminario web:Si organiza seminarios web, eventos virtuales o transmisiones en vivo en su sitio web, integrar Slack puede proporcionar una sala de chat para que los asistentes interactúen, hagan preguntas y compartan comentarios durante el evento.
- Comunicación Interna:Para las organizaciones, incorporar Slack en una intranet o un sitio web interno puede mejorar la comunicación interna y la colaboración entre los empleados. Esto resulta especialmente útil para equipos remotos o distribuidos.
- Integración con otras herramientas:Slack se integra con numerosas aplicaciones y servicios de terceros. Incorporar Slack en su sitio web puede ayudar a consolidar varios flujos de trabajo y permitir que los usuarios accedan a estas integraciones con mayor facilidad.
¡Resumiendo!
Incorporar Slack en un sitio web ofrece una solución multifacética para mejorar la comunicación, la colaboración y la interacción. Al integrar sin problemas los canales de Slack en las plataformas web, las empresas pueden facilitar las interacciones en tiempo real, optimizar los flujos de trabajo y fomentar conexiones más sólidas tanto con los visitantes como con los miembros del equipo.
Los beneficios son enormes: desde brindar soporte al cliente instantáneo hasta fomentar comunidades en línea y facilitar la comunicación interna. Los sencillos pasos que se describen para integrar Slack en varias plataformas de creación de sitios web hacen que el proceso sea accesible para todos.
En última instancia, adoptar la integración de Slack ofrece un medio dinámico para enriquecer las experiencias de los usuarios, impulsar la participación e impulsar la productividad organizacional hacia la era digital.
Incorpore el canal de Slack en su sitio web
Inicie la comunicación interna fácilmente