El poder de las reseñas Conozca la magia de UGC: Tagbox incorpora Tagembed para una gestión integral de UGC. Leer más

Ideas definitivas para publicaciones en Facebook que generan interacción

8 min para leer

Si usas Facebook para impulsar tu marca, probablemente te hayas encontrado con algunas ideas para tus publicaciones. ¿Deberías educar a tu audiencia? ¿Compartir una historia personal? ¿O ir directo a la venta?

Lo siento, pero esperar convertir clientes potenciales publicando constantemente nunca funcionaría. Entonces, ¿qué sí?

Bueno, la clave no es solo promocionar ofertas y contenido consistente. Se trata de equilibrar publicaciones de valor con publicaciones de venta estratégicas, lo que significa ofrecer valor al cliente antes de presentar tu producto o servicio. 

Si te cuesta encontrar ideas para tus publicaciones en Facebook, esta guía es para ti. En este blog, te las revelaremos. 

Vamos a entrar en materia. 

Ideas ganadoras para publicaciones en Facebook

Esta guía incluye algunas de las mejores ideas para publicaciones en Facebook que impulsan la interacción mediante la narración, la formación y las ventas sutiles para lograr el máximo impacto. Veamos algunas.

 

Ideas de publicaciones de Facebook para una mayor participación

1) Publicación de narración de historias 

El storytelling ayuda a crear conexiones emocionales con los clientes. En lugar de simplemente describir tu producto como excelente, cuéntales cómo puede o ha cambiado sus vidas. 

Empieza con una lucha para captar la atención de la publicación. Comparte una historia con la que te puedas identificar sobre cómo surgió el problema y cómo se solucionó. Destaca la transformación en la vida de las personas, pero evita vender de inmediato. Observa el ejemplo: 

Conoce a Sarah. Tiene una pequeña panadería y le cuesta atraer clientes. Se siente perdida en el ruido de las redes sociales. A pesar de usar varias... Herramientas de marketing de FacebookNo logró descifrar el código. Entonces, probó algo diferente. Empezó a mostrar imágenes tras bambalinas del proceso de su panadería. En cuestión de meses, su participación se disparó y sus pedidos se duplicaron. ¿Quieres saber la estrategia exacta que utilizó? 

¿Por qué funciona esto? En lugar de promocionar un producto, estás mostrando resultados a través de la narración. Esto genera confianza, lo que aumenta la probabilidad de que tu audiencia interactúe con tu marca. 

2) Contenido generado por el usuario 

Aprovecha la prueba social para tu marca. Deja que tu audiencia hable por ella. En lugar de simplemente hablar de lo bueno que es tu producto, muestra cómo tus clientes lo usan y lo adoran. También puedes agregar y... mostrar el feed de Facebook en el sitio web como contenido generado por el usuario. 

A continuación te mostramos cómo puedes utilizar contenido generado por el usuario en tus ideas de publicaciones de Facebook. 

Presenta la historia de éxito de un cliente en Facebook o en tu sitio web. Etiquétalo y atrae más interacción. Cuando... show Widget de Facebook En el sitio web, estableces una forma de prueba social para el cliente potencial. 

Eche un vistazo al ejemplo. 

¡Un agradecimiento especial a [Nombre del cliente] por compartir esta fantástica transformación de [Nombre del producto]! Usó nuestro [Servicio/Producto] para [lograr resultado], y los resultados hablan por sí solos. ¿Quién más lo ha probado? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

¿Por qué funciona esto? 79% De las personas afirman que el contenido generado por el usuario influye en sus decisiones de compra, lo que significa que confían en él. Un cliente real que habla de tus productos y servicios tiene mucho más poder que los anuncios. Fomentar más contenido generado por el usuario ayuda a aumentar el alcance orgánico. 

3) Consejos educativos

Comparte tu mejor conocimiento gratuitamente. La gente solo acudirá a ti cuando necesite servicios. 

A continuación te mostramos cómo puedes implementar la idea de la publicación en Facebook usando consejos educativos. 

Comienza con información sobre el sector y un error común. Luego, ofrece un truco o consejo típico. Mantén esta publicación simple y útil. Aquí tienes un ejemplo que puede ayudarte. conseguir más seguidores en facebook utilizando contenidos educativos. 

¿Te cuesta aumentar la interacción en tus publicaciones de Facebook? Aquí tienes un truco rápido: publica a las 7:9 o a las 23:XNUMX (cuando la gente mira sus teléfonos a primera hora de la mañana o antes de acostarse). Nuestras pruebas muestran un aumento del XNUMX % en la interacción al publicar a estas horas. ¡Pruébalo hoy y cuéntanos si te funciona!

¿Por qué funciona esto? Te posiciona como un experto y hace que tu audiencia regrese por más. Esto también hace que tu audiencia sienta que te debe algo. 

4) Detrás de escena 

La gente no solo compra el producto. Se conecta con las personas y la cultura que las sustenta. Comparte tu historia, tus dificultades y tu trabajo diario para que tu marca sea más cercana. 

Involucrar a la gente en la obra. Mostrarles el proceso, no el producto final. 

Mantén estos videos y publicaciones en su formato original. Asegúrate de no sobreproducirlos. 

A continuación te mostramos cómo puedes implementar las ideas de publicaciones de Facebook usando el tema detrás de escena. 

La creación de contenido en (marca) no es tan fácil como la seda. Hay tanto caos como diversión. Aquí tienes un vistazo a nuestra sesión de lluvia de ideas. 

Puedes incluir una foto del equipo o un vídeo time-lapse y promociona tu página de Facebook

¿Por qué funciona esto? A la gente le encanta la transparencia y la autenticidad. Se sienten más conectados con la marca cuando ven lo que ocurre tras bambalinas. 

5) Encuestas y preguntas 

La interacción lo es todo. Cuantos más comentarios, mayor alcance. En lugar de publicar contenido constantemente en Facebook, inicia una conversación y deja que tu audiencia hable un momento..

Puedes implementar la idea de publicación de Facebook usando encuestas y preguntas. 

Hazlo interactivo. En lugar de solo informar, involucra a tu audiencia y usa preguntas o opciones sencillas.

¿Qué prefieres para el marketing en redes sociales: contenido en vídeo o publicaciones escritas? Vota abajo y dinos por qué. 

¿Por qué funciona esto? Posicionamiento en buscadores de Facebook Prioriza las publicaciones que generan interacción, por lo que las encuestas y las preguntas abiertas tienen mayor alcance en la plataforma. A la gente le encanta compartir sus opiniones; solo tienes que preguntar.

6) Publicaciones que desmienten mitos 

La gente está bombardeada con información falsa. Posiciónate como un defensor de la verdad en el sector, desmintiendo todos los mitos y compartiendo perspectivas del sector. Comienza tu publicación de Facebook mencionando una idea o un mito. Luego, apóyala con un hecho o una experiencia. No te quedes ahí, ofrece una perspectiva alternativa. También puedes aumentar el alcance de las publicaciones con Hashtags de Facebook como #cazadordemitos. 

A continuación se muestra un ejemplo ficticio de cómo puedes moldear ideas de publicaciones en Facebook usando publicaciones que desmienten mitos. 

¿Publicar todos los días te ayudará a crecer en Facebook? 

En realidad, la calidad es mejor que la cantidad. Publicar a diario en la plataforma no te llevará a ninguna parte. En cambio, publica contenido de alta calidad 3 o 4 veces por semana y verás mejores resultados. 

¿Por qué funciona esto? Provoca debate y participación, te hace parecer un experto en la industria y te destaca. 

7) Citas inspiradoras 

A la gente le encanta el contenido que se pueda relacionar y compartir. Si tus citas conectan con el público objetivo, probablemente interactuarán más. 

Aquí te mostramos cómo puedes usar citas inspiradoras en tus ideas de publicaciones de Facebook. 

Publica una cita inspiradora que conecte con tu audiencia. Hazla visualmente atractiva con GIF o videos. 

Ejemplo; 

El contenido es el rey, pero el contexto es dios. – Gary Vee. 

Subtítulo: Publicar constantemente en Facebook no siempre funciona. Necesitas saber qué le gusta ver a tu audiencia. ¿Qué consejo de marketing te ha ayudado a cambiar las cosas? Comparte tu opinión en los comentarios. 

¿Por qué funciona esto? Este tipo de contenido es muy compartible, lo que le da mayor alcance. Otra razón es su suave refuerzo de marca, ya que no vende, sino que se mantiene en la mente del consumidor. 

8) Comparte un día en la vida

Documenta, no solo crea. En lugar de grabar constantemente para Facebook, comparte una rutina diaria con la que te sientas identificado como empresario. 

Muestra tu jornada laboral real. Recuerda que esta publicación no debe ser demasiado elaborada. Intenta que sea cercana y atractiva. 

A continuación te mostramos cómo puedes utilizar Compartir un día en la vida como idea para una publicación en Facebook. 

Un día típico en (Marca): Empieza con un café y correos electrónicos, intercambia ideas de contenido, graba contenido generado por el usuario y termina el día revisando los resultados de las campañas. ¿Cómo es tu jornada laboral? ¡Pon un emoji que describa la tuya! 

¿Por qué funciona esto? La gente conecta con la autenticidad. Cuando interactúan y comparten sus rutinas, se crea un sentido de comunidad. Pedir respuestas con emojis facilita la interacción.

Consejos esenciales para crear publicaciones efectivas en Facebook

Eche un vistazo a la lista de verificación para crear publicaciones de Facebook para tu marca 

✅ Capta la atención de tu audiencia al instante. Empieza tu publicación con una declaración impactante o una situación con la que te puedas identificar para captar la atención desde la primera oración.

✅ Cuenta una historia. Las personas conectan más con sus emociones, lo que hace que tu mensaje sea más cercano y atractivo. 

✅ Lidera con valor. Aporta valor a tu público objetivo a través de tu contenido. 

✅ Haz que sea fácil de leer. En lugar de usar jerga pesada en tus publicaciones de Facebook, usa un lenguaje sencillo y trata de usar el idioma que tu audiencia habla. 

✅ Mantente al tanto de las últimas novedades actualizaciones de Facebook Para estar a la vanguardia. Esto te ayudará a entender las tendencias y a publicar en consecuencia.  

Resumen

Ahí lo tienes. Ahora tienes ideas y estrategias para publicar en Facebook, que también puedes consultar con un experto del sector. 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Generalmente se recomienda publicar al menos 3 o 4 publicaciones por semana en Facebook para mantener a tu audiencia interesada. Sin embargo, la frecuencia ideal depende de tu audiencia y del tipo de contenido que compartes. Experimenta con diferentes horarios de publicación para ver cuál funciona mejor con tus seguidores.

Sí, deberías usar hashtags en tus publicaciones de Facebook. Esto te ayudará a aumentar la visibilidad de tus publicaciones y a llegar a un público más amplio.

Sí, puedes reutilizar contenido para publicaciones de Facebook, sobre todo si tuvo un buen rendimiento en el pasado. Solo asegúrate de actualizarlo cuando sea necesario para mantenerlo relevante. Compartir publicaciones exitosas del pasado periódicamente puede ayudar a atraer a nuevos seguidores que quizás no las hayan visto.

Agregador de redes sociales gratuito

Incorpore feeds sociales de Facebook, YouTube, Instagram y Twitter en su sitio web, como un PROFESIONAL

check No se requiere tarjeta de crédito
Agregador de redes sociales, Tagembed

ESPERA… ANTES DE HACER CLIC EN X

Tu sitio web necesita pruebas sociales. No te lo pierdas, recopila contenido generado por el usuario ahora y comienza a mostrarlo en el sitio.

Cerrar