Un buen día, un usuario de Instagram recibe un mensaje directo de la cantante Kelly Rolland pidiéndole dinero porque perdió su tarjeta de crédito. Promete ayudarle a conocer a Beyoncé. Lo que llamó la atención del usuario fue que la cuenta no tenía la marca azul de Instagram, lo que desató las alarmas. Más tarde se descubrió que se trataba de un impostor que estafaba bajo el nombre de Kelly Rolland. Historias como esta demuestran la importancia de la verificación en Instagram. Obtener la verificación en Instagram es una necesidad urgente. Este blog profundizará en el tema y explicará cómo obtenerla.
¿Qué significa la verificación de Instagram?
Al verificarte en Instagram, obtienes una insignia azul, que puedes considerar como un sello de aprobación. Esta aprobación indica que tu cuenta es legítima y todos los usuarios de Instagram pueden identificarla entre las demás. Esto reduce el uso indebido del nombre, que incluso puede dañar la imagen.
Piensa en ello como un pase VIP en redes sociales, mostrando al mundo que Instagram ha confirmado tu autenticidad. Al ser una figura pública, una marca o un influencer, al verificar tu cuenta en Instagram, tu credibilidad aumenta. Es posible que haya muchas cuentas con el mismo nombre, o incluso algunas cuentas de fans. Con la verificación, se puede identificar la cuenta de Instagram auténtica.
¿Quién puede obtener la verificación en Instagram?
La respuesta simple es: cualquiera que cumpla con los criterios oficiales de elegibilidad de Instagram. Tenga en cuenta que no se limita a personalidades o marcas famosas. Estos criterios incluyen:
1. Autenticidad
Tu cuenta debe representar a una persona real, una empresa registrada o una entidad legalmente reconocida. Las páginas de fans, las cuentas de parodia y las páginas de memes no son elegibles para verificación.
2. Único
Solo se puede verificar una cuenta por persona o empresa, con excepciones para cuentas de idiomas específicos (por ejemplo, una marca internacional con páginas separadas para diferentes regiones).
3. Completar
Tu perfil debe estar completamente configurado, lo que significa que debe:
- Sea público (las cuentas privadas no pueden verificarse)
- Tener una foto de perfil
- Incluya una biografía que lo represente claramente a usted o a su marca.
- Destaca al menos una publicación
4. Notable
Instagram prioriza la verificación de cuentas conocidas, buscadas con frecuencia y con cobertura de medios de comunicación de confianza. Si tu nombre, marca o empresa aparece en los principales medios de comunicación, tu solicitud se ve reforzada. Los medios de pago o las relaciones públicas no entran en esta categoría.
Si marcas todas estas casillas, puedes solicitar la verificación de Instagram directamente desde la configuración. Si bien la verificación no está garantizada, tener una sólida presencia en línea y generar credibilidad tanto dentro como fuera de Instagram mejorará tus posibilidades.
¿Cómo obtener la verificación en Instagram?
Puedes verificarte en Instagram de dos maneras, cada una con sus propios criterios y beneficios.
1. El método tradicional
Este es un método antiguo de verificación en Instagram, y la mayoría de las celebridades y marcas que usan la plataforma solo lo han obtenido mediante este método. Este método está diseñado para personas y marcas que Instagram considera destacadas, únicas y muy buscadas. Generalmente, está reservado para figuras públicas, celebridades, marcas globales y organizaciones con una fuerte presencia mediática. Este método no tiene costo, pero ten en cuenta que la aprobación no está garantizada. Sigue los pasos a continuación para solicitar la verificación azul de Instagram.
- Abre tu cuenta de Instagram, toca tu perfil y ve al menú.
- Desplázate hacia abajo. En "Para profesionales", toca "Tipo de cuenta y herramientas" y luego "Solicitar verificación".
- En el formulario, complete los datos solicitados. Debe incluir información como su nombre real, sector al que pertenece y una copia de su identificación oficial (pasaporte, licencia de conducir o documento comercial).
- Después de completar los datos, envíe su solicitud y espere la revisión de Instagram.
- Instagram te notificará si tu solicitud de verificación está aprobada o rechazada.
2. El Programa Meta Verificado
Meta implementó este método para que los usuarios se verifiquen en Instagram en 2023Es todo lo contrario al método tradicional mencionado anteriormente. Con el método tradicional, no tienes que pagar nada; este método es un servicio de suscripción. Esto significa que cualquiera puede solicitar la verificación, siempre que cumpla con los criterios de elegibilidad de Instagram. Pagas una cuota mensual por la verificación y recibes la insignia de verificación de Instagram. Esta insignia ofrece protección proactiva de la cuenta, atención al cliente prioritaria y mayor visibilidad en búsquedas y recomendaciones.
Si tienes dudas sobre qué método deberías usar, te damos un pequeño consejo. Si ya eres conocido y tienes una presencia establecida en los medios, podría valer la pena probar el método tradicional. Sin embargo, si eres una marca emergente que busca aumentar su credibilidad y seguridad, el método de pago por suscripción ofrece una vía más accesible para la verificación.
Ten en cuenta que esta insignia no acredita tu estatus, sino tu autenticidad. Esto indica a tu audiencia dónde realmente pueden conectar con la marca, en lugar de confiar en alguien que finge.
Consejos para obtener la verificación en Instagram
Aquí hay cinco consejos clave para mejorar sus posibilidades de verificación:
1. No confíe en terceros para el modelo de suscripción
Si algún tercero afirma que puede verificar tu cuenta en Instagram, desconfía, ya que puede ser una estafa. Instagram te ofrece la opción de comprar la insignia. Si no quieres, tienes un método disponible en la propia plataforma.
2. Involucrar a seguidores reales
Puedes encontrar varias plataformas que te proporcionen seguidores falsos, pero no caigas en la trampa. Los seguidores falsos no te ayudarán a verificar tu cuenta en Instagram. Necesitas tener seguidores reales, y hay varias maneras de conseguirlos. Una interacción constante, interacciones significativas y una comunidad activa aumentan la credibilidad de tu cuenta.
Incluso puedes promocionar tu cuenta en diferentes plataformas compartiendo tus publicaciones o simplemente Inserta un feed de Instagram en tu sitio web. Por esto, También redirige a los visitantes de tu sitio web a tu cuenta de Instagram. Agregadores de Instagram como Tagbox simplifican y gestionan este proceso.
3. En lugar de comprar influencia, obtenga ayuda con la publicidad
Quizás ya te hayas dado cuenta de que cualquier método de pago a un tercero no sirve. Instagram busca cuentas ampliamente reconocidas y mencionadas con frecuencia en los medios. Concéntrate en construir tu reputación mediante estrategias de relaciones públicas: aparece en medios de comunicación confiables, colabora con influencers, inicia una campaña de hashtags, crea un feed de hashtags y muéstralo en tu sitio web con un... Widget de Instagram.
4. Optimiza tu perfil y biografía
No cometas el error que cometen muchas empresas: descuidar el perfil y la biografía. Un perfil y una biografía optimizados requieren la misma atención que una publicación. Un perfil bien estructurado fortalece tu solicitud de verificación. Asegúrate de que tu cuenta sea pública, usa una foto de perfil reconocible, escribe una biografía clara y atractiva, e incluye un enlace a tu sitio web oficial. También es obligatorio tener al menos una publicación.
5. Siga los estándares de la comunidad de Meta
El país en el que vives tiene leyes y normas que debes seguir; de igual manera, en Instagram debes seguir las normas de la comunidad. Instagram solo verifica las cuentas que cumplen sus normas. Evita publicar contenido engañoso, spam o inapropiado. Cumplir con las normas de Instagram garantiza que tu cuenta se mantenga en regla y sea elegible para la verificación.
Siguiendo pautas, centrándose en la autenticidad, generando credibilidad y obteniendo interacción en Instagram Pueden aumentar tus posibilidades de obtener la verificación. Además, estas medidas pueden ayudarte a construir una presencia online confiable.
Cosas que debes saber antes de obtener la verificación en Instagram
En este mundo digital, la seguridad es fundamental. Instagram valora la seguridad, y tú también deberías. Activa la autenticación de dos factores (2FA) para proteger tu cuenta de hackeos. Una cuenta comprometida puede reducir tus posibilidades de obtener la verificación de Instagram o, peor aún, provocar la pérdida total de tu perfil.
Instagram favorece las cuentas activas y atractivas. Publicar contenido de alta calidad de forma constante, interactuar con tus seguidores y mantenerte involucrado en tu nicho mejorará tu credibilidad y tus posibilidades de obtener la verificación.
¿Quién debería verificarse en Instagram?
Como mencionamos anteriormente, cualquiera puede obtener la verificación de Instagram, pero aquí hay algunas industrias notables que se benefician más al obtener la verificación:
1. Marcas y empresas
Mencionamos un ejemplo al principio del blog. Imaginen que si alguien hubiera caído en la trampa, la gente creería que, al ser una persona real, su imagen pública se habría visto afectada. De igual manera, puede ocurrir con las empresas; para ellas, la verificación de Instagram es una señal de credibilidad. Los clientes también tienen la seguridad de estar conectados con la marca real y no con un truco o una estafa.
Además, las empresas también obtienen:
- Mayor reconocimiento de marca – La insignia de verificación distingue la cuenta oficial de las falsas.
- Tasas de participación más altas – Es más probable que los consumidores interactúen con empresas verificadas.
- Protección contra el fraude – La verificación evita que los estafadores se hagan pasar por la marca.
2. Personajes públicos y celebridades
Actores, músicos, deportistas, políticos y otras personalidades conocidas suelen ser blanco de suplantaciones de identidad. Existen cuentas falsas que se hacen pasar por ellos, o incluso páginas de fans que la gente suele confundir con cuentas reales. Todo esto puede engañar a la gente y hacer que caigan en estafas. ¿Cómo olvidar la infame estafa que se cometió en nombre de...? Bred Pitt? La verificación de Instagram garantiza que los seguidores puedan identificar fácilmente la cuenta real, protegiendo su reputación y evitando la desinformación.
Más allá de la seguridad, una cuenta verificada facilita que las figuras públicas conecten con su público. Los perfiles con verificación completa de Instagram tienen prioridad. Algoritmo de Instagram, lo que les permite alcanzar una clasificación más alta.
Para las empresas que utilizan Instagram para marketing y interacción con los clientes, la verificación fortalece su autoridad y reputación en línea.
3. Influencers y creadores de contenido
En el competitivo mundo del contenido digital, los influencers y creadores necesitan destacar y generar credibilidad. Una insignia verificada demuestra autenticidad ante seguidores, marcas y posibles colaboradores.
Una cuenta de influencer verificada puede:
- Atraer más asociaciones de marca – Las empresas prefieren colaborar con creadores verificados.
- Aumentar la confianza de la audiencia – Es más probable que los seguidores interactúen con contenido de una fuente verificada.
- Mejorar la capacidad de descubrimiento – Las cuentas verificadas suelen aparecer más arriba en los resultados de búsqueda, lo que las hace más visibles.
Para los creadores de contenido que buscan desarrollar sus carreras y monetizar su presencia, la verificación agrega legitimidad y abre puertas a nuevas oportunidades.
4. Personalidades de los medios y periodistas
Las noticias y la información desempeñan un papel vital en el mundo actual. Por lo tanto, reporteros, presentadores y profesionales de los medios necesitan verificación. En una era donde la desinformación se propaga rápidamente, la verificación confirma la autenticidad y la credibilidad.
Por qué es importante la verificación para los profesionales de los medios:
- Genera confianza con la audiencia – Los lectores pueden verificar que están recibiendo información de un periodista legítimo.
- Previene la suplantación de identidad – Los perfiles falsos a menudo difunden información errónea y la verificación ayuda a eliminar la confusión.
- Mejora la credibilidad de la industria – Un periodista o personalidad de los medios verificado tiene más probabilidades de ser tomado en serio.
Conclusión
Todos sabemos lo importante que es la autenticidad hoy en día. Las estafas abundan en todo el mundo: se saca dinero usando el nombre de famosos o se engaña a los consumidores. Esto, en cierto modo, también daña la imagen de la celebridad y la marca. Con la verificación de Instagram, puedes demostrar tu autenticidad y tus consumidores podrán interactuar contigo. Independientemente de la opción que elijas, ya sea de pago o tradicional, la verificación es fundamental, así que obtén tu verificación ahora.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
No se requiere una cantidad específica de seguidores para la verificación en Instagram. La verificación se basa en la notoriedad, la autenticidad, la singularidad y la integridad de tu perfil, no en la cantidad de seguidores.
Tienes dos opciones: la forma tradicional y la suscripción. Para verificar tu cuenta en Instagram, la forma tradicional:
- Ve a tu perfil y toca el menú.
- Seleccione Para profesionales > Tipos de cuenta y herramientas > Solicitar verificación.
- Proporcione su nombre completo, documentos de identificación y prueba de notoriedad (como cobertura de los medios).
- Envíe la solicitud y espere la revisión de Instagram.
Instagram ofrece Meta Verified, un servicio de suscripción que proporciona verificación por una cuota mensual. El costo varía según el país, pero generalmente oscila entre $11.99 y $14.99 al mes (para las suscripciones web y móvil, respectivamente).
Instagram puede rechazar solicitudes de verificación si:
- Su cuenta no es notable (no es ampliamente reconocida o aparece en los medios).
- Tu perfil está incompleto (falta biografía, foto de perfil o publicaciones).
- Su cuenta no es auténtica ni única (las páginas de fans y las cuentas de memes no califican).
- Proporcionaste información falsa o insuficiente.
Si bien no existe un requisito mínimo oficial de seguidores, es poco probable que se verifiquen las cuentas con solo 100 seguidores a menos que sean muy notables (por ejemplo, una celebridad, una figura pública o una marca cubierta en los principales medios de comunicación).
Incorpore feeds sociales de Facebook, YouTube, Instagram y Twitter en su sitio web, como un PROFESIONAL