Algoritmos de Instagram: cómo funcionan y consejos en 2025

11 min para leer

Las estaciones cambian, ¡y también lo hace el algoritmo! Al igual que las estaciones, a veces te encantan los nuevos algoritmos, a veces no, pero al final, aceptas el cambio. Por eso, en el vertiginoso mundo de los cambios de algoritmos, donde los especialistas en marketing luchan por descifrar los algoritmos de Instagram, te respaldamos. El algoritmo de Instagram es complejo, al igual que comprender las señales de Instagram. En este artículo, profundizaremos en el tema de los algoritmos de Instagram para que puedas comprenderlos y refinar tus estrategias en consecuencia.

Vamos a empezar!

¿Qué son los algoritmos de Instagram?

@Instagram Los algoritmos son un conjunto de reglas que organizan y priorizan el contenido que se muestra a cada usuario de Instagram en función de sus preferencias. El algoritmo de Instagram contiene varios factores como el historial del usuario, la ubicación, el perfil, el dispositivo, las tendencias, la relevancia, la popularidad y más. El algoritmo de Instagram tiene como objetivo brindar a sus usuarios el contenido más atractivo en función de su comportamiento y mejorar la participación del usuario. Es fundamental tener en cuenta que Instagram no tiene un algoritmo único que se aplique a todos los formatos de contenido, sino que tiene varios algoritmos en juego. Instagram lo describe como "Usamos una variedad de algoritmos, clasificadores y procesos, cada uno con su propio propósito. Queremos aprovechar al máximo el tiempo de las personas y creemos que usar la tecnología para personalizar la experiencia de todos es la mejor manera de hacerlo".

Integrar vídeos de Instagram para descifrar algoritmos

@Instagram
Hashtag

Probar ahora

@Instagram
Manejar

Probar ahora

@Instagram
Historias

Probar ahora

@Instagram
Carretes

Probar ahora

@Instagram
Menciones y etiquetas

Probar ahora

| No se requiere tarjeta de crédito |

¿Cómo funcionan los diferentes algoritmos de Instagram?

Las distintas partes de Instagram se clasifican según distintos algoritmos. Veamos cada uno de ellos para entender el algoritmo de Instagram:

1. Algoritmos de Instagram para feeds

La pantalla predeterminada que ves cuando abres la aplicación es el feed de Instagram. El feed general de Instagram es una combinación de videos, fotos y carruseles publicados por los usuarios. Hay muchos factores de clasificación que Instagram tiene en cuenta al organizar el contenido del feed. El fundador, Adam Mosseri, dice: "A estas las llamamos 'señales' y hay miles de ellas". Analicemos estas 'señales' para ti:

  • Actividad: Qué publicaciones le gustan, comparte, guarda o comenta al usuario.
  • Información sobre el puesto: Qué tan popular es la publicación, qué niveles de interacción ha generado y qué información contiene. Es más probable que Instagram incluya esa publicación en el feed del usuario.
  • ¿Quién publicó? Los usuarios verán las publicaciones recomendadas de los usuarios con intereses similares y aquellos que siguen.
  • Historial de interacciones del usuario con alguien: Si a un usuario siempre le gusta, visita e interactúa con el perfil de alguien, entonces el algoritmo de Instagram considerará este factor.

En pocas palabras, el algoritmo que utiliza Instagram para recomendar publicaciones en el feed se basa en la interacción. Cuanto mayor sea el nivel de interacción, mejor se verá la publicación en el feed.

2. Algoritmos de Instagram para Reels

El algoritmo Reels de Instagram es el tipo de contenido más popular y, según se informa, la plataforma está considerando lanzar su función de videos cortos 'Reels' como una aplicación independiente. Reels representa más de 20% del tiempo de los usuarios en Instagram y están diseñados para generar engagement. Conocer el algoritmo de reels de Instagram puede ser de gran ayuda para hacer crecer tu página. Estudiemos sus características:

  • Actividad del usuario: El algoritmo de Instagram monitorea lo que a los usuarios les gusta, guardan, comparten y comentan y lo muestra en consecuencia.
  • Contenido del carrete: Cual es tu Idea de reel de Instagram, y qué audio, sonidos de tendencia, hashtags y autenticidad se reflejan en el contenido. Instagram utiliza todos estos factores para posicionarse bien en Reels.
  • Consistencia: Los Reels o el crecimiento en Instagram se basan en la constancia con la que publicas Reels. Esto se debe a que la actualidad garantiza que los usuarios siempre vean lo último. Tendencias de Instagram y contenido en su feed.

Las marcas y los creadores deberían centrarse más en crear reels que sean lo suficientemente atractivos como para crear valor mientras los usuarios se desplazan por ellos.

3. Algoritmos de Instagram para Stories

Las historias de Instagram son temporales y solo puedes ver las historias de las personas que sigues. Pero espera, es una excelente manera de generar engagement porque lo primero que tocas cuando abres la aplicación son las historias. Instagram evalúa todas las historias de tus seguidores durante el último día para entender cuál capta más tu atención. El objetivo no es solo mirarlas, sino predecir cuáles te gustarán, a cuáles responderás y en cuáles mostrarás interés. Los factores de clasificación también son diferentes:

  • Historial del espectador: Basándose en el historial de visualización, el algoritmo de Instagram mostrará las historias que los usuarios disfrutan ver.
  • Historial de compromiso: Primero verás aquellas historias con las que interactuaste previamente a través de historias en DM, comentarios, etc.
  • Cercanía: El algoritmo de Instagram evalúa qué tan cerca estás del usuario y muestra sus historias primero.

4. Explorar algoritmo de página

Esta página fue diseñada para ayudar a los usuarios a encontrar nuevas cuentas y suele ser una de las más atractivas después de Reels. El algoritmo de la página Explorar busca contenido y cuentas similares a las que sigues. Estas son las señales que utiliza en la página Explorar de Instagram:

  • Popularidad de la publicación: ¿Cuál es la popularidad de la publicación, es decir, cuánto engagement ha alcanzado en términos de me gusta, interacciones, comparticiones y más?
  • Popularidad de la cuenta: La cantidad de seguidores que tengas y los niveles de participación que tenga tu página impulsarán más tu contenido a la página Explorar.

5. Algoritmos de Instagram para búsquedas

Cuando un usuario busca específicamente una página, un hashtag, una canción, etc., el algoritmo también tiene señales para ello. Todo depende de lo optimizado que esté tu perfil en función del SEO, el contenido y otros factores para aparecer en los resultados de búsqueda. El algoritmo de búsqueda de Instagram depende de:

  • Relevancia de las palabras clave: Qué relevancia tienen tus palabras clave en el perfil, la biografía, los subtítulos y los hashtags de tu marca para que coincidan con las consultas de búsqueda.
  • Actividad del usuario: El algoritmo utiliza el comportamiento pasado de los usuarios para mostrarles los resultados más relevantes.

El impacto de los algoritmos de Instagram en los distintos tipos de usuarios

Así es como los algoritmos de Instagram afectan a los diferentes tipos de usuarios:

Pequeños Negocios

Si las pequeñas empresas no tienen una base de seguidores sólida, el algoritmo de Instagram les dificulta ganar visibilidad y alcance. Por lo tanto, intente crear constantemente contenido único y atractivo para aumentar su base de seguidores.
Al establecer un gran número de seguidores, puede fomentar una comunidad leal a su marca y crear un mayor impacto.
Puede orientar su audiencia y mejorar su algoritmo utilizando hashtags y funciones de ubicación.

Creadores

Los creadores deben centrarse en crear una variedad de contenido, como historias, reels, publicaciones, etc., para permanecer en la mente de sus seguidores.
El algoritmo actual de Instagram se centra en las tendencias y organiza desafíos y sorteos para crear un mayor impacto.
Deberían centrarse en contenido generado por el usuario que abrace la autenticidad y construya credibilidad y comunidad.

Derribando mitos sobre los algoritmos de Instagram

Existen muchos mitos sobre los algoritmos de Instagram, así que para aclararlos, hemos anotado algunos:

Mito 1: Cambiar a una cuenta comercial reducirá su alcance

Cambiar a una cuenta de Instagram para empresas no afectará tu alcance. De hecho, te da acceso a información y análisis excelentes. Instagram trata a todas sus cuentas por igual y todas priorizan la calidad sobre la cantidad y te impulsan a hacer crecer tu cuenta.

Mito 2: Existe el shadowbanning

El shadowbanning consiste en ocultar publicaciones específicas de usuarios del feed o de las búsquedas de quienes no te siguen. Instagram ha negado categóricamente el concepto de shadowbanning; sin embargo, algunas actividades pueden bloquear tu cuenta por algún tiempo.

Mito 3: Publicar en horarios específicos garantiza la participación

Publicar en horarios óptimos puede ayudar, pero no garantiza la participación. La participación depende de la constancia, la calidad y muchos otros factores.

Mito 4: Publicar todos los días es la única forma de crecer

Puede que te sorprendas después de leer esto, pero sí, es la verdad. Publicar todos los días sin una estrategia y calidad no te ayudará a crecer. Recuerda que la calidad es más importante que la cantidad, así que sé constante, pero no olvides compartir contenido de alta calidad y bien pensado.

Mito 5: Instagram muestra tu contenido a menos del 10 % de tu audiencia

Este mito es bastante rumor, pero Instagram aclaró: “Lo que aparece primero en tu feed se basa en las cuentas y publicaciones con las que más interactúas, junto con factores como la actualidad de las publicaciones, la frecuencia con la que usas Instagram y la cantidad de personas que sigues”.

Mito 6: Los hashtags están muertos en Instagram

Si bien es cierto que los hashtags juegan un papel diferente en 2025 que en años anteriores, aún ayudan mucho a que te descubran. Apunta a los relevantes usando herramientas de seguimiento de hashtags para obtener resultados decentes y centrarse en la calidad y las palabras clave.

¿Cómo puedes estar a la vanguardia de los algoritmos de Instagram?

A continuación se muestran algunas prácticas recomendadas a seguir para descifrar los algoritmos de Instagram:

1. Concéntrese en crear contenido auténtico

En 2025, el contenido de marca puede funcionar para ti, pero la tendencia es la autenticidad. Deja que tu audiencia vea contenido genuino, como un día en tu vida, detrás de escena, testimonios auténticos y más. Los algoritmos de Instagram prefieren contenido que sea real y se centre en construir relaciones con los usuarios. Esto ayuda a generar confianza y credibilidad para tu página.

2. Incrustar en el sitio web

Incorporar tu feed de Instagram en tu sitio web es la nueva tendencia para aumentar el número de seguidores de tu página. ¿Cómo? Cuando incrustar su feed de Instagram En el sitio web, redirige a los visitantes de tu sitio web a tu cuenta de Instagram y viceversa. Esto mejora la interacción con tu sitio web y resalta tu contenido auténtico de redes sociales. Herramientas como Tagbox te ayudan a integrar fácilmente tu feed de Instagram en tu sitio usando el Widget de InstagramOfrece excelentes funciones de personalización y recomendaciones avanzadas de IA para ayudarlo a mantenerse por delante de la competencia.

3. Utilice el SEO de Instagram

Optimizar tu página de Instagram con palabras clave y enlaces de búsqueda relevantes es una de las mejores formas de mantener la visibilidad de tu cuenta. Esto demuestra que eres activo en tu página y que tu perfil está bien mantenido. Esta es una señal importante para el algoritmo y ayuda a contribuir a tu alcance en niveles más altos. Incorpora palabras clave de SEO en tus subtítulos, perfiles, hashtags, etc. para mantenerte a la vanguardia en el juego de los algoritmos.

4. Fomentar la participación con las historias

Instagram está promocionando mucho su función de historias, por lo que es necesario incluirlas en tu estrategia. Las historias reciben mucha atención debido a su factor de interacción y son una excelente manera de atraer la atención de tu audiencia y notificarla. No olvides optimizar tus historias agregando hashtags, stickers interactivos y otros elementos. Con el tiempo, los reels tienden a lograr un mayor alcance orgánico en comparación con las publicaciones tradicionales, e incluso puedes agregarlos a los destacados de tu perfil.

5. Compartir Reels

Los reels son, sin duda, el factor más atractivo y tienden a captar la máxima atención de la audiencia. Para contrarrestar esto, asegúrate de que el contenido que crees sea original. Este es el factor más importante en el algoritmo en constante cambio, pero no ignores las tendencias. Agrega sonidos de tendencia, ya que esto Truco para el reel de Instagram Prioriza el contenido que se alinea con las tendencias, ya que los usuarios ya interactúan con ese sonido al mirar, darle me gusta, comentar y más.

6. Comentar publicaciones de usuarios relevantes

No sé si te has dado cuenta o no, pero muchas grandes marcas comentan e interactúan con los creadores y otros usuarios a través de comentarios en sus publicaciones. Esta es una gran estrategia para interactuar con los usuarios y animarlos. También ayuda a construir relaciones con ellos y a nutrir la imagen de tu marca. Pero recuerda, no empieces a hacer un discurso de ventas en el comentario; intenta apreciarlos y agregar algo de valor.

7. Responda lo antes posible

Instagram se centra en el contenido reciente, así que interactúa con tus seguidores lo antes posible para aumentar las probabilidades de obtener más alcance. Además, responde a las consultas y preguntas a tiempo para que sientan que te importan. Esto incluso crea una prueba social para tu contenido, lo que aumenta tu visibilidad y fomenta más comentarios.

8. Vuelva a publicar contenido antiguo en Historias

Entendemos que publicar a diario a veces puede parecer un desafío; el algoritmo también lo entiende. Por eso, se recomienda volver a publicar contenido antiguo de Instagram en las historias para reactivar el alcance. La reutilización permite que tu mejor contenido vuelva a la luz y ayuda a aumentar la interacción. Especialmente cuando tu cuenta está en la etapa de crecimiento y tus seguidores están aumentando, el contenido reutilizado tiende a darles una idea general de tu contenido.

9. Colabora con los creadores de contenido generado por el usuario

En 2025, los creadores de contenido generado por el usuario tendrán una gran demanda debido al contenido auténtico y genuino que crean. Para aumentar tu engagement, colabora con estos pequeños creadores, ya que Instagram los impulsa constantemente. Esta es la próxima gran novedad en las redes sociales en la actualidad. Por lo tanto, es una buena idea colaborar con estas pequeñas páginas y aumentar la visibilidad de tu marca.

Conclusión

Para vencer a los algoritmos de Instagram, debes ser proactivo en tu estrategia. Es fundamental que te centres en la calidad del contenido y en la construcción de relaciones generales. Todos los enfoques mencionados anteriormente, como optimizar tu cuenta, comentar las publicaciones de los demás y responder a las consultas lo antes posible, ayudarán a mejorar la interacción con tu página. Por lo tanto, se pueden utilizar para captar la atención del algoritmo y llegar a nuevas audiencias en cada ocasión.

Agregador de redes sociales gratuito

Incorpore feeds sociales de Facebook, YouTube, Instagram y Twitter en su sitio web, como un PROFESIONAL

check No se requiere tarjeta de crédito
Agregador de redes sociales, Tagembed

ESPERA… ANTES DE HACER CLIC EN X

Tu sitio web necesita pruebas sociales. No te lo pierdas, recopila contenido generado por el usuario ahora y comienza a mostrarlo en el sitio.

Cerrar