Datos del Partido Cero

¿Qué son los datos de origen cero y cómo utilizarlos para su marca?

8 min para leer

Según estudios recientes, más de 70% de los consumidores prefieren marcas que personalicen sus experiencias en función de sus preferencias. Los datos de origen cero son un hito fundamental en una era definida por la evolución de las prácticas de datos.

A diferencia de los métodos tradicionales de recopilación de datos que se basan en observaciones pasivas, los datos de parte cero significan un cambio monumental en el que los consumidores comparten activamente sus preferencias, intereses y comentarios con las marcas. 

Este compromiso proactivo redefine el panorama de los datos y sienta las bases para una confianza incomparable e interacciones personalizadas entre las marcas y su audiencia.

¿Qué son los datos de parte cero?

Los datos de origen cero se refieren a la información que los consumidores comparten de forma voluntaria y proactiva con una empresa o marca. A diferencia de los datos de origen, que se recopilan al observar las acciones e interacciones de un usuario, los datos de origen cero son proporcionados explícitamente por el usuario. Estos datos pueden incluir preferencias, intereses, comentarios e información personal compartida a través de encuestas, centros de preferencias, formularios de comentarios o conversaciones directas.

1. Comparación con datos propios y de terceros:

  • Datos propios: Se trata de la información que una empresa recopila directamente de su audiencia o clientes. Incluye el historial de transacciones, las interacciones en sitios web y cualquier dato obtenido a través de interacciones directas. A diferencia de los datos de origen, los datos de origen cero requieren la participación directa y activa del usuario al compartir sus preferencias o información.
  • Datos de terceros: Los datos de terceros son cualquier contenido recopilado y agregado por entidades externas, no directamente de los usuarios o la empresa. A menudo se compran de otras fuentes y pueden carecer de transparencia o precisión. Por ejemplo, los datos recopilados a través de Cookies de terceros de Google Los datos de terceros pueden recopilarse de varios sitios y no siempre ofrecen una visión clara del comportamiento del usuario en un sitio web específico. Por otro lado, los datos de terceros son proporcionados voluntariamente por el consumidor, lo que genera una mayor precisión y confiabilidad.

2. Confianza y personalización:

Los datos de parte cero son invaluables para fomento de la confianza y fomentar experiencias personalizadas. Cuando los consumidores comparten voluntariamente sus preferencias e intereses, significa que confían en la marca. Usar estos datos para personalizar el marketing Los esfuerzos, las recomendaciones de productos y las interacciones con los clientes conducen a una experiencia más personalizada para el usuario. 

Esta personalización, basada en las preferencias explícitas compartidas por el usuario, mejora el engagement y fortalece la relación entre la marca y el consumidor. En última instancia, puede conducir a aumento de la lealtad del cliente y satisfacción por las experiencias personalizadas brindadas.

Comience a recopilar datos de origen cero con Tagbox
Prueba Gratuita

3. Datos de origen cero frente a datos de origen propio 

Factores DiferenciadoresDatos de partido ceroFirst-Party Data:
FuenteEl consumidor comparte información voluntariamente.La empresa observa las acciones/interacciones de los usuarios.
VoluntarioProporcionado explícitamente por el usuario.Recopilados pasivamente a través del comportamiento del usuario.
ExactitudMayor precisión gracias a la información proporcionada por el usuario.Se basa en la interpretación de las acciones observadas.
ConfianzaRefleja un mayor nivel de confianza ya que los usuarios comparten activamente sus preferencias.Basado en el consentimiento implícito a través de interacciones.
Método de recogidaEncuestas, centros de preferencias, retroalimentación directa.Interacciones del sitio web, historial de compras, cookies, etc.
FiabilidadEs más confiable ya que proviene directamente de las intenciones del usuario.Sujeto a posibles malas interpretaciones o sesgos.
PersonalizaciónPermite experiencias altamente personalizadas.Permite experiencias personalizadas basadas en el comportamiento observado.

Consejos para recopilar datos de terceros

Comunicación clara: Informar a los usuarios sobre las prácticas de recopilación de datos, incluido el uso de Monitoreo de amenazas internas para proteger sus datos, explicando cómo se utilizará su información y los beneficios que recibirán.

Enfoque de suscripción voluntaria: Obtener el consentimiento explícito antes de recopilar datos, permitiendo a los usuarios elegir si desean compartir información.

Transparencia en el uso de datos: Sea transparente sobre cómo los datos recopilados mejorarán su experiencia o los beneficiarán.

2. Utilización de encuestas, sondeos y contenido interactivo:

Herramientas de participación: Crear encuestas o sondeos animar a los usuarios a compartir preferencias u opiniones a cambio de información o recompensas.

Cuestionarios/herramientas interactivas: Ofrecer herramientas entretenidas o informativas que recopilen datos de los usuarios y al mismo tiempo aporten valor.

Gamificación: Utilice juegos o experiencias interactivas que recopilen información mientras involucran a los usuarios.

Centros de preferencia: Proporcionar a los usuarios perfiles personalizables donde puedan establecer preferencias, intereses y frecuencias de comunicación.

Plataformas de gestión de derechos: Utilice herramientas que permitan a las marcas gestionar derechos de contenido con el debido consentimiento, garantizando el control sobre sus datos.

4. Estrategias de redes sociales para la recopilación de datos de terceros:

Campañas de participación UGC: Realizar campañas de UGC o concursos que incentivan a los usuarios a compartir preferencias o información de forma voluntaria.

Contenido social interactivo: Cree contenido interactivo en plataformas sociales que incentive a los usuarios a participar y compartir sus preferencias.

Interacciones directas: Participe en conversaciones con seguidores para recopilar información y preferencias.

Implementar estas estrategias priorizando la transparencia, el consentimiento del usuario y ofreciendo valor a cambio de datos puede permitir recopilar datos de parte cero de manera eficaz y, al mismo tiempo, fomentar la confianza y el compromiso con su audiencia.

Recopilar, almacenar o reutilizar datos de origen cero con Tagbox
Prueba Gratuita

Consideraciones para elegir la plataforma adecuada para su marca:

  1. Integridad y cumplimiento de datos: Asegúrese de que la plataforma se adhiera a regulaciones de privacidad de datos y ofrece medidas de seguridad robustas.
  1. Personalización e Integración: Evalúe la facilidad con la que la plataforma se integra con sus sistemas actuales y su adaptabilidad a las necesidades únicas de su marca.
  1. Escalabilidad y rendimiento: Evalúe la capacidad de la plataforma para manejar volúmenes de datos cada vez mayores y brindar información útil a medida que su negocio crece. Si puede, averigüe si la plataforma utiliza software como Nlyte para gestionar su infraestructura de centro de datos y garantizar la eficiencia del servidor.
  1. Experiencia de usuario y soporte: Tenga en cuenta la facilidad de uso para los contribuyentes y administradores de datos y la calidad de la atención al cliente de la plataforma.

¿Cómo puede ayudarle Tagbox a recopilar datos de parte cero?

La función SnapUp de Tagbox permite recopilar datos sin esfuerzo desde varios puntos de contacto, lo que permite a los usuarios compartir preferencias, intereses y comentarios dondequiera que estén. Esta herramienta versátil garantiza a los usuarios un proceso sencillo y conveniente para proporcionar sus datos de terceros.

Aquí hay diferentes formas de utilizar Snapup Para tu marca:-

1. Integración de correo electrónico para interacción directa:

Al integrar perfectamente Snapup en las campañas de correo electrónico, Tagbox garantiza que los usuarios puedan obtener fácilmente sus preferencias e información a través de comunicaciones por correo electrónico personalizadas, fomentando un canal directo para la recopilación de datos de parte cero.

2. Incruste en el sitio web para obtener información centrada en el usuario:

El widget de sitio web de Tagbox permite a las marcas recopilar datos explícitos directamente desde sus plataformas en línea. Los usuarios comparten voluntariamente sus preferencias e intereses a través de Snapup intuitivo integrado con un widget de redes sociales. 

3. Visualización de eventos para interacción en tiempo real:

Las marcas pueden mostrar un código QR en un muro social en vivo durante los eventos para obtener los datos. Esta interacción en tiempo real permite a los asistentes proporcionar datos de terceros a través de pantallas interactivas, lo que enriquece la información recopilada.

Tagbox facilita la recopilación de datos de parte cero a través de enlaces SMS, lo que garantiza que los usuarios puedan acceder y proporcionar fácilmente sus preferencias y comentarios, lo que permite la participación instantánea y el intercambio de datos.

Tagbox ofrece un conjunto versátil de herramientas e integraciones que permiten a las marcas recopilar datos de origen cero sin problemas desde múltiples canales, mejorando la participación del usuario y fomentando un entorno de intercambio de datos transparente y confiable.

Comience a recopilar datos de terceros con Snapup
Prueba Gratuita

Ideas para utilizar datos de origen cero en su estrategia de marketing

1. Creación de contenido personalizado según las preferencias del usuario:

  • Compromiso personalizado:

Utilice datos de terceros para crear contenido que se ajuste exactamente a las preferencias establecidas por los usuarios. Personalice el contenido, desde blogs hasta videos y boletines informativos, para satisfacer los gustos e intereses individuales.

  • Algoritmos de recomendación:

Implemente sistemas de recomendación impulsados ​​por información de origen cero para sugerir contenido que resuene con las preferencias explícitamente declaradas de los usuarios o sus interacciones pasadas.

2. Marketing y comunicaciones por correo electrónico dirigidas:

  • Campañas segmentadas:

Aproveche los datos de terceros para segmentar sus listas de correo electrónico en función de las preferencias de los usuarios. campañas de correo electrónico a grupos de interés específicos, garantizando una información más relevante y Comunicaciones atractivas.

  • Mensajería personalizada:

Cree contenido de correo electrónico que hable directamente de los intereses o preferencias del usuario, aumentando la participación y las tasas de conversión.

3. Adaptación de recomendaciones y ofertas de productos:

  • Recomendaciones personalizadas:

Utilice datos de terceros para desarrollar motores de recomendación en su sitio web o aplicación. Ofrezca sugerencias de productos alineadas con las preferencias proporcionadas por los usuarios, lo que mejora la probabilidad de conversión.

  • Ofertas exclusivas:

Cree descuentos o promociones personalizados en función de las preferencias o comportamientos indicados por los usuarios, fomentando una sensación de valor personalizado y aumentando la lealtad del cliente.

4. Mejorar las experiencias de los clientes mediante información de origen cero:

  • Refinando los recorridos de los usuarios:

Aproveche la información explícita de los datos para optimizar las experiencias de los usuarios en todos los puntos de contacto. Garantice interacciones más fluidas en función de las preferencias individuales y mejore la satisfacción general.

  • Integración de comentarios:

Integrar los comentarios proporcionados por los usuarios en mejoras de productos o servicios. Demostrar capacidad de respuesta y dedicación para satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.

La llamada del telón

Los datos de origen cero marcan un cambio transformador en la recopilación de datos, ya que permiten a las marcas obtener información auténtica sobre los usuarios. Su importancia radica en fomentar la confianza, permitir experiencias personalizadas y revolucionar estrategias de marketing

Adoptar prácticas éticas y transparencia en la recopilación de datos es fundamental para construir relaciones duraderas. De cara al futuro, la integración de datos explícitos con la tecnología promete interacciones aún más personalizadas y de mayor impacto. 

Este cambio anuncia un futuro en el que la información proporcionada por los usuarios impulsará la innovación y creará conexiones significativas entre las marcas y los consumidores.

Recopilar, almacenar y reutilizar datos de origen cero para su marca
Prueba Gratuita

Preguntas frecuentes

P1. ¿Qué son los datos de origen cero?

Los datos de origen cero son información que los consumidores comparten con una marca o empresa de forma voluntaria y proactiva. A diferencia de los datos propios, que se obtienen a partir de las acciones del usuario, los datos de origen cero son proporcionados explícitamente por el usuario, incluidas sus preferencias, intereses y comentarios.

P2. ¿Cómo utilizar los datos de origen cero?

Utilice datos de parte cero para personalizar los esfuerzos de marketing, adaptar las recomendaciones de productos, mejorar las experiencias de los clientes y crear comunicaciones específicas basadas en las preferencias y los conocimientos de los usuarios.

P3. ¿Cuál es un ejemplo de datos de origen cero?

Un ejemplo podría ser un usuario que completa un formulario del centro de preferencias, responde una encuesta sobre sus intereses o proporciona comentarios directamente a una marca sobre sus preferencias de productos.

P4. ¿Cuál es la diferencia entre datos de primera y de tercera parte?

Los datos de origen se recopilan a partir de las acciones e interacciones del usuario, mientras que los datos de origen cero son compartidos explícitamente por el usuario, lo que proporciona información más precisa y confiable sobre las preferencias e intereses.

P5. ¿Cómo puedo capturar datos de terceros?

Capture datos de parte cero implementando estrategias como centros de preferencias, contenido interactivo como encuestas o cuestionarios, solicitando aportes de los usuarios y garantizando transparencia y consentimiento claro en las prácticas de recopilación de datos.

¡Celebre esta temporada festiva con nuestra OFERTA de Año Nuevo!

Disfruta de un 30% de DESCUENTO en todos los planes y aprovecha al máximo las vacaciones. Utilice el código TAG30 en el momento del pago para desbloquear sus ahorros.

Cerrar