¿Qué es el comercio social? Una guía completa para principiantes
¿Qué es el comercio social? ¿Una revolución en las compras? ¿O quizás una estrategia de marketing en redes sociales mejorada? ¿O quizás el puente entre los consumidores y las marcas de comercio electrónico?
Cada marca, cada red social y cada experto en comercio electrónico tiene su propia visión de "¿Qué es el comercio social?".
El comercio electrónico social es una solución bastante diversa que integra características de las redes sociales y las soluciones de comercio electrónico.
Las marcas y las empresas todavía están explorando qué es el comercio social y cómo pueden aprovecharlo en sus campañas de marketing.
Esta guía rápida pero detallada describe la verdadera esencia del comercio social: su historia y estadísticas clave del mercado.
¿Qué es el comercio social?
En términos sencillos, el comercio social significa comprar y vender productos o servicios a través de plataformas de redes sociales y contenido de redes sociales.
Definiciones de comercio social
Algunas de las definiciones populares de comercio social desde diferentes perspectivas.
Investopedia define Se trata del uso de sitios de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, etc., para vender productos y servicios.
Definición de G2 lo describe como el acto de vender productos o servicios a través de canales de redes sociales, ya sea mediante publicaciones, comentarios, chatbots, foros o cualquier otro medio.
SmartInsights Lo menciona como una oportunidad para que las marcas creen una experiencia de comercio electrónico fluida directamente dentro de los canales sociales populares.
Estas definiciones muestran colectivamente que el comercio social es la combinación de plataformas de redes sociales y funciones de comercio electrónico para vender productos y servicios que generan más ventas y una mejor experiencia de compra.

Historia del comercio social
Si bien no existe evidencia exacta de cuándo se implementó la primera campaña de comercio en redes sociales, diferentes instancias dieron origen a este concepto.
Al igual que a principios de la década del 2000, Yahoo! lanzó una "Lista de Selección de la Shoposfera" para destacar los productos más populares de la audiencia. El ejemplo más conocido fue cuando Facebook lanzó anuncios patrocinados para promociones de marcas.
Más tarde, Facebook introdujo las publicaciones comprables, donde los usuarios podían adquirir los productos directamente. Además, se expandió a Facebook Marketplace, compitiendo con plataformas como Amazon y eBay.
Luego viene el ejemplo más popular en la historia del comercio social: Shoppable Instagram.
Instagram para compras Ha sido la solución de comercio electrónico en redes sociales más popular y exitosa hasta la fecha. Marcas líderes como H&M, Nike, etc., son excelentes ejemplos de comercio social que participan activamente en las ventas en redes sociales.
Siguiendo los pasos de estas plataformas sociales, Pinterest y Snapchat también introdujeron funciones de compra que permiten a los usuarios comprar los productos directamente desde las plataformas sociales.
Estadísticas de comercio social
A continuación se presentan algunas estadísticas importantes sobre comercio social que le ayudarán a comprender la influencia y la huella del comercio a través de las plataformas sociales.
- Hay 4.2 mil millones de usuarios activos de redes sociales: eso es más de la mitad del mundo.
- 60% de las personas dicen que descubren productos en Instagram
- 30% de los compradores en línea están a favor de realizar compras en las redes sociales
- 81% de los compradores investigan productos en Instagram y Facebook; el 48% de los usuarios de Pinterest priorizan las compras en esta plataforma.
- Casi 90% de los usuarios de Pinterest están allí para inspirarse en sus compras, es decir, alrededor de 225 millones de personas.
- Más de 90% de los usuarios leen reseñas antes de comprar; las redes sociales están llenas de reseñas visuales y contenido generado por el usuario visual.
- Se espera que el mercado alcance $ 600 +mil millones en los próximos 5 años.

Expansión a los canales de comercialización
Estos días, una tendencia en aumento es la expansión del comercio electrónico social en el sitio web y otros canales de marketing como correos electrónicos, anuncios sociales, señalización en tiendas, etc.
Las herramientas de comercio social como Tagbox están ayudando a las marcas a llevar el comercio electrónico de redes sociales a su sitio web.
Con una plataforma de comercio electrónico social, las marcas pueden recopilar contenido de las redes sociales (incluido UGC), etiquetar productos para que este contenido se pueda comprar y luego publicar estas galerías de redes sociales comprables en el sitio web para generar tráfico, inspiración, prueba social y, lo más importante, mejorar las conversiones de comercio electrónico.
Las marcas están integrando publicaciones sociales que permiten realizar compras en sus campañas de correo electrónico para reorientar y usar galerías de páginas de productos para reducir la tasa de abandono del carrito.
Es hora de que explores cómo el comercio social puede beneficiar a tu negocio/marca y capturar una parte de la enorme y creciente cuota de mercado.
¿Cómo ha evolucionado el comercio social?
El comercio social ha evolucionado, pasando de ser un simple concepto a convertirse en una forma de comprar en 2023. Pero la evolución no se detiene aquí. Se está transformando para convertirse en una parte esencial del comercio electrónico en todos los sectores.
Conozcamos en detalle cómo ha evolucionado:
1. Galerías de redes sociales con opciones de compra
Los elementos visuales son una parte importante del comercio social. Independientemente de la plataforma de redes sociales, si no son lo suficientemente atractivos para captar la atención de los clientes, podrían no generar ingresos.
Sin embargo, no todas las marcas pueden comenzar a vender en las redes sociales. Los gigantes del comercio electrónico tienen miles de productos y estilos y necesitan categorizarlos para crear una mejor experiencia de compra para sus clientes.
Aquí es donde entran en juego las galerías de compras en redes sociales. Al integrarlas en la página de inicio o las páginas de producto de un sitio web de comercio electrónico, las empresas pueden aprovechar el potencial del contenido atractivo de las redes sociales en su sitio web.
2. Correos electrónicos con opción de compra
El abandono del carrito de compra es un problema importante para los negocios de comercio electrónico en todos los sectores. Estudios demuestran que los clientes abandonan más carritos que compras realizan.
Para minimizar este problema, las empresas utilizan diversas técnicas de marketing, como el email marketing. Pero, para destacar y conseguir que los clientes completen sus compras, las marcas de comercio electrónico están integrando... correos electrónicos de compras en su estrategia.
Con los correos electrónicos comprables, las marcas pueden integrar publicaciones comprables dentro del correo electrónico y permitir que los usuarios compren productos directamente.
3. Comercio por vídeo
El comportamiento del consumidor está cambiando drásticamente y las empresas no tienen más remedio que adaptar sus estrategias de venta en consecuencia. Desde la sustitución del contenido predefinido generado por la marca por atractivas imágenes generadas por el usuario hasta la actualidad, cuando el contenido en vídeo está tomando el relevo.
Además, muchas empresas de comercio electrónico utilizan contenido de video en vivo para vender y promocionar productos y servicios a una audiencia en tiempo real. Esta práctica permite a los clientes ver los productos en acción, interactuar con ellos y comprarlos en tiempo real. Hoy en día, la mayoría de las empresas utilizan traductores de video para traducir los videos de sus productos y llegar a un público más amplio.
4. Anuncios sociales comprables
La aparición de anuncios sociales comprables es otra estrategia que respalda la evolución del comercio electrónico social. Anuncios sociales comprables Son una poderosa táctica de marketing para que las empresas de comercio electrónico aprovechen la amplia base de usuarios y la participación en las plataformas de redes sociales para las ventas directas.
Los anuncios sociales con opción de compra también ofrecen una experiencia de compra optimizada y atraen a las generaciones más jóvenes, a la vez que permiten que la publicidad llegue a un público muy específico. Son muy eficaces, ya que combinan el potencial de la publicidad tradicional con el aspecto social.
¿Qué tendencias futuras del comercio social pueden esperar las empresas de comercio electrónico?
Como sabemos, por definición, el comercio social es una forma de comercio que utiliza elementos sociales para comprar y vender productos. Esto incluye la integración de contenido de redes sociales, principalmente contenido generado por los usuarios, como videos que se pueden comprar, imágenes comprables, o historias comprables para exhibir productos.

El futuro del comercio social promete ser transformador para las empresas de comercio electrónico, con varias tendencias clave que se espera que definan el panorama. Profundicemos en áreas específicas de enfoque:
1. Experiencias de compra en vivo
Una buena experiencia del cliente tiene un poder innegable para que las empresas fidelicen a sus clientes. Si bien las compras en línea ofrecen numerosas ventajas, la experiencia de compra sigue siendo menos inmersiva que la de las compras físicas. Integrar experiencias de compra en vivo puede minimizar esta brecha y permitir que los clientes interactúen con las marcas en tiempo real, realicen compras y aumenten aún más el alcance y el impacto de estas experiencias.
2. Integración de la Realidad Aumentada
La integración de la realidad aumentada es otra tendencia social futura que transformará por completo la experiencia de compra en línea. La RA en el comercio electrónico incorporará funciones como pruebas virtuales y una mejor visualización de productos, lo que permitirá a los clientes realizar compras con mayor conocimiento de causa. Esto es especialmente relevante en sectores como la moda y la belleza, donde los usuarios necesitan ayuda para tomar decisiones de compra.
3. Integración de Realidad Virtual
La realidad virtual es una tecnología avanzada y una tendencia social futura con gran potencial. Las empresas pueden mejorar aún más sus estrategias sociales al integrar la realidad virtual en su experiencia de usuario (UX), creando entornos de compra virtuales donde los clientes puedan navegar por tiendas virtuales, inspeccionar productos en detalle e incluso simular la experiencia de compra física. La RV podría ser especialmente impactante en sectores como el inmobiliario o el de la decoración del hogar, permitiendo a los usuarios visitar propiedades o visualizar virtualmente la ubicación de los muebles en sus hogares.
4 Tecnología Blockchain
Otra predicción de tendencias futuras incluye el auge de la tecnología blockchain, que ayudará a las empresas de comercio electrónico a generar confianza en los consumidores. Se espera que la tecnología blockchain aporte transparencia y mejore... phishing, Detección, seguridad y trazabilidad de las transacciones sociales. Esto ayudará a los clientes a sentirse más seguros al completar sus transacciones, lo que se traduce en mayores ingresos y menos abandonos de carritos.
5. Atención al cliente impulsada por IA
La inteligencia artificial ha demostrado ser una herramienta de gran valor como herramienta de atención al cliente en el sector del comercio electrónico. La asistencia de voz con IA y las funcionalidades de chatbots con IA han sido de gran ayuda para las empresas. Próximamente, se espera que esta función se integre continuamente con chatbots y asistentes virtuales basados en IA para brindar soporte en tiempo real, responder a las consultas de los clientes y ofrecer recomendaciones personalizadas.
A medida que el comercio social continúa creciendo y evolucionando, estas tendencias mejorarán aún más esta estrategia, permitiendo a las empresas de comercio electrónico mejorar la experiencia de compra de una manera que genere ganancias directas.
Sin embargo, incluso entre estas tendencias, la integración de la realidad aumentada y la realidad virtual en el comercio social se destaca como la estrategia suprema.
Aprendamos más sobre ellos.
Integración de AR y VR en el comercio social
Tres factores importantes definen el alcance de cualquier tecnología novedosa:
- Es práctico de usar.
- Si existe una demanda existente en el mercado.
- El problema que está solucionando.
Cuando hablamos de realidad aumentada y realidad virtual en el panorama social, se abordan principalmente todos estos puntos. La RA y la RV son tecnologías ya existentes que diversas industrias ya utilizan y aprovechan para generar un gran valor.
Ahora hablaremos de ambas tecnologías en detalle.
1. RA en el comercio social
El futuro del comercio social está repleto de tecnologías fascinantes, y una de ellas es la realidad aumentada. Según un estudio de Deloitte, el 60 % de los compradores globales (y el 50 % en Europa) están interesados en experiencias de compra basadas en realidad aumentada.
Esto se debe a que la RA permite a los usuarios visualizar productos en entornos reales a través de sus dispositivos. Esto se traduce en funciones como las pruebas virtuales para las industrias de la moda y los bienes de consumo, que permiten a los usuarios ver cómo les quedan los productos antes de comprarlos.
2. La realidad virtual en el comercio social
En lo que respecta a la realidad virtual, el mundo minorista ya está logrando grandes avances al permitir a los clientes visualizar los productos con el mayor realismo posible. Estadísticamente, se proyecta que el mercado global de la realidad virtual alcance... $87 mil millones para 2030.
Al igual que la RA, la RV ofrece experiencias virtuales avanzadas de prueba antes de comprar. Los usuarios pueden crear avatares realistas para probarse ropa o accesorios, lo que proporciona una experiencia de compra altamente inmersiva y personalizada. Esta experiencia de compra altamente inmersiva puede ayudar a los comercios electrónicos a diferenciarse de la competencia y a presentar sus productos de forma más dinámica.
La integración de la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual en el comercio social mejora la experiencia de compra al ofrecer funciones interactivas, inmersivas y personalizadas. Estas tecnologías tienen el potencial de revolucionar la forma en que los usuarios descubren, interactúan y compran productos en el cambiante panorama del comercio en línea.

El auge del comercio social y sus principales herramientas
El auge del panorama social representa un cambio transformador en la forma en que las personas interactúan con las compras en línea. A continuación, presentamos algunas herramientas emergentes de comercio social que se ajustan perfectamente a las perspectivas del futuro cercano.
1. Yotpo
Yotop es una herramienta líder de comercio social que destaca en el amplio mercado del comercio social al ofrecer funciones de compra únicas. Centrada en contenido de marketing visual como imágenes, videos, imágenes etiquetadas e historias, Yotpo mejora la credibilidad de la marca al proporcionar una plataforma para que las empresas impulsen sus ventas, fortalezcan su identidad de marca y generen confianza al integrar este contenido visual en sus puntos de contacto de comercio electrónico.
2. Pixlee TurnTo
Pixlee TurnTo es un actor clave en el panorama social y la integración del comercio electrónico. Especializada en aprovechar al máximo las fotos generadas por los usuarios, Pixlee permite a las marcas impulsar la interacción y aumentar las ventas al incorporar contenido visual auténtico a su presencia online y permitir que los consumidores compren directamente desde el contenido.
3. Caja de etiquetas
Tagbox es una herramienta líder de comercio social, diseñada especialmente para empresas de comercio electrónico que buscan expandir su crecimiento mediante contenido social auténtico y atractivo. La plataforma permite recopilar y seleccionar contenido de redes sociales para convertirlo en contenido atractivo. galerías comprablesCon Tagbox, las marcas pueden integrar sus galerías de compras en puntos de contacto como correos electrónicos, página de inicio y páginas de producto. Y eso no es todo. Tagbox también permite a sus usuarios crear un enlace de compra en la biografía para dirigir a su audiencia en redes sociales a su sitio web de comercio electrónico.
4. Bazarvoice
Bazaarvoice es una herramienta líder de comercio social que ofrece funcionalidades como la posibilidad de comprar el look, galerías sociales con opciones de compra, y reseñas y valoraciones. Bazaarvoice no ofrece ninguna función. Es un conjunto completo de herramientas sociales que ofrece a las empresas de comercio electrónico la oportunidad de mejorar su credibilidad, aumentar sus ingresos y generar confianza a través del contenido social.
5. Salsa
Sauce es otra herramienta popular de comercio social que promete mejorar significativamente la experiencia del comprador. Esta herramienta es reconocida por sus funciones de compra en vivo, que permiten a las marcas vender productos a través de contenido social en tiempo real. Esta plataforma dinámica facilita la interacción directa con el público, creando una experiencia interactiva e inmersiva que va más allá de las compras en línea tradicionales.
Las herramientas mencionadas anteriormente ofrecen algunas de las funciones más destacadas para las empresas de comercio electrónico. Según informes, miles de empresas han acordado utilizar plataformas de comercio social para mejorar y llevar a cabo sus estrategias.
Conclusión:
El comercio social ha transformado la experiencia de compra al integrar el comercio electrónico con las plataformas de redes sociales. Su evolución, desde simples presentaciones de productos hasta publicaciones interactivas con opciones de compra, ha abierto nuevas oportunidades para que las empresas lleguen e interactúen con los clientes. Con el auge de herramientas y funciones avanzadas, como las colaboraciones con influencers y las compras dentro de la aplicación, el futuro del comercio social se presenta prometedor. A medida que el comportamiento del consumidor continúa evolucionando hacia experiencias de compra fluidas e interactivas, las empresas que adopten estos cambios estarán bien posicionadas para el éxito en el creciente mercado digital.
Preguntas frecuentes
El comercio social es popular porque combina las compras con la interacción social, ofreciendo conveniencia, experiencias personalizadas y compras instantáneas a través de plataformas con las que los usuarios ya interactúan, lo que lo hace fluido y atractivo.
La plataforma de comercio social más popular es Instagram, gracias a sus publicaciones comprables, historias y fuerte presencia de influencers, lo que la convierte en una opción ideal para que tanto las marcas como los consumidores descubran y compren productos.
El comercio social se refiere a la compra y venta de productos directamente a través de plataformas de redes sociales, combinando el comercio electrónico con interacciones sociales para crear una experiencia de compra fluida y atractiva para los usuarios.
Las tendencias anticipadas incluyen la continua integración de la realidad aumentada, la realidad virtual, el auge de las experiencias de compra en vivo, una mayor personalización a través de IA avanzada, una mayor inclusión de contenido generado por el usuario y el crecimiento del comercio social en plataformas emergentes.
Incorpore feeds sociales de Facebook, YouTube, Instagram y Twitter en su sitio web, como un PROFESIONAL
